Los modelos energéticos sostenibles se definen como capaces de proporcionar la energía que necesita una población creciente sin dañar el medio ambiente y con bajos costes. Los tres elementos básicos de los modelos energéticos sostenibles son la económica, la ecología y el entorno legal
Tendencias energéticas
La energía renovable consiste en recursos que pueden reponerse, como la solar, la eólica y la geotérmica. A continuación, se exponen algunas de las tendencias energéticas existentes en la actualidad, que apoyan la idea de las energías renovables.
Marketplace energético
Marketplace energético es un mercado online diseñado para ayudar a las empresas y organizaciones a encontrar proveedores de energía, servicios y herramientas que pueden ahorrarle hasta un 10% o más en sus costos de energía.
Hidrógeno verde
El hidrógeno verde es una alternativa más limpia, con el potencial de desencadenar una nueva era de producción de combustible con bajas emisiones de carbono. El hidrógeno verde puede producirse con energías renovables como la solar y la eólica. Es limpio, no genera gas de efecto invernadero, reduce las emisiones de Co₂, no compite con la producción de alimentos y tiene una huella de carbono mucho más pequeña que la hidrógeno tradicional.
Demand Side Response
A través de programas DSR, las empresas de servicios públicos pagan a los clientes incentivos para que reduzcan su demanda de electricidad en momentos en los que la red está bajo tensión debido a las altas cargas oa la insuficiente capacidad de generación.
Almacenamiento de energía
El almacenamiento energético es una parte integral del ciclo de vida de un proyecto energético sostenible. La mayoría de proyectos de generación solar, eólica y fotovoltaica deben usar almacenamiento energético para funcionar durante el período de oscuridad o en condiciones de baja ventaja solar. Almacenamiento energético no sólo acelera la mayoría de los proyectos sostenibles, sino que también ayuda a propiciar un mayor valor agregado y rentabilidad a largo plazo.
Energía como servicio
Energía como servicio (Energy as a Service) es una nueva tendencia en el sector energético, que ofrece una alternativa a las compañías de electricidad tradicionales y permite al usuario elegir al proveedor de electricidad o gas natural. Con este modelo, los consumidores pueden elegir dónde obtener su suministro de energía, sin depender de las compañías de electricidad y gas natural tradicionales.
Gestión del carbono
Actualmente, el cambio climático es uno de los principales problemas ambientales que afecta a la humanidad. A esto se suma el hecho de que, en un futuro no muy lejano, las emisiones de gases de efecto invernadero pueden ser insostenibles. Adicionalmente, la gestión del carbono consiste en reducir las emisiones de CO₂ y mitigar su impacto en el medio ambiente. El objetivo principal de este tipo de gestión es la reducción de emisiones, así como la adaptación al cambio climático producido por éstas.