Qué es la energía renovable?
Se llama energía renovable a la energía que se extrae directamente de recursos naturales inagotables (el Sol, el viento, el agua, …)
¿Qué son los paneles solares?
Un panel solar, el panel solar, es un generador que pertenece al grupo de energías renovables y estos dispositivos transforman la radiación solar en energía eléctrica (panel fotovoltaico) o en energía térmica (paneles térmicos).
En el caso de la fotovoltaica, me podré desconectar de la red eléctrica?
Para resumir, se podría decir que hay dos estilos de autoconsumo: el sistema aislado y el sistema de conexión a la red.
- El sistema aislado está totalmente desconectado de red puesto que, no presenta ningún contrato con ninguna comercializadora o distribuidora. El consumo que tengamos será 100% creado por nosotros mismos. Normalmente este tipo de sistema dispone de baterías y de un sistema de generación auxiliar.
- El sistema de conexión a red se separa en dos grupos: Autoconsumo con inyección 0 y autoconsumo con vertido a la red de distribución.
- Autoconsumo con inyección 0 es aquel que no inyectamos energía en la red, y la energía que se genera se autoconsume instantáneamente.
- Autoconsumo con vertido a red es aquel sistema en el que enviamos los excedentes de energía a la red. Se puede hacer a través de dos modos:
- Balance neto, que significa que no hay compensación económica y permite verter la energía de exceso en la red con el fin de poder aprovechar el exceso en otro momento. (Medida adoptada en la UE, menos en España por el momento.)
- Venta en la red, es aquel sistema en el que se fija un precio por la energía vertida a la red.
Es legal realizar la instalación solar?
Todo está dentro de la normativa del RD900/2015 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción de autoconsumo y el RD842/2002 que regula las condiciones técnicas y de seguridad de las instalaciones eléctricas de baja tensión.
Debo gestionar algún tipo de documentación para pedir los permisos correspondientes?
Mienerg se encarga de gestionar todos los trámites para pedir permisos con las administraciones competentes. Desde la realización de proyectos hasta la certificación final de la obra pasando por las solicitudes de las ayudas correspondientes.
En cuánto tiempo podré amortizar la instalación?
Según la instalación escogida y las bonificaciones y/o subvenciones propuestas por cada población, la amortización puede ser desde 3 años hasta un máximo de 10.
Presenta algún peligro realizar la instalación en la cubierta?
Desde MIENERG garantizamos un correcto anclaje a todas las instalaciones propuestas, donde estos soportes han sido escogidos meticulosamente para anular una sobrecarga negativa gracias a su fuerza de sujeción y características contra las capacidades más adversas del calor, viento y lluvia.
¿Cuál es el kit que mejor se adapta a mis necesidades?
Para dar una correcta valoración y proponer el kit que mejor se adapte a cada particular, se debe realizar un estudio energético teniendo en cuenta el consumo actual con la empresa distribuidora o comercializadora, y acto seguido ver el consumo habitual de la vivienda.
También debe tenerse presente el objetivo final del consumidor, es decir, no es lo mismo querer tener una reducción en las facturas de luz, que querer desconectarse totalmente de las compañías eléctricas, en este último caso, por ejemplo, deberíamos proponer instalar baterías que almacenan la energía residual del día, para poder aprovecharla por la noche.
¿Cuáles son las condiciones óptimas para un equipo solar?
Para que la producción solar tenga el mejor rendimiento debemos tener en cuenta 3 cosas:
- Orientación al Sur
- Inclinación de entre 25º – 35º respecto a la horizontal
- No tener sombras
Sin embargo, pocas viviendas presentan condiciones del 100% óptimas, con una correcta valoración de cómo instalar los equipos significaría no perder más de uno 10% del potencial de la instalación.
¿Cuáles son las ventajas de la energía solar?
- Independencia de subidas de coste de la energía y las compañías eléctricas
- energía neta, libre de CO2 que ayuda a la sostenibilidad de nuestro planeta.
- Electricidad al margen de los cortes de luz
- Ahorro drástico de los costes de la energía
- Amortización de la inversión en un plazo de 3-10 años