saltar al contenido Saltar al pie de página

El potencial de la energía geotérmica

La energía geotérmica es una de las energías renovables más limpias y sostenibles, principalmente porque puede proporcionar electricidad continúa, fiable ya un precio competitivo. Este tipo de energía proviene del calor que se encuentra debajo de la superficie de la Tierra, y puede ser utilizada tanto para la calefacción como para la refrigeración de espacios.

El funcionamiento de este sistema se basa en la utilización de agua o aire para transferir el calor del subsuelo a las viviendas. Consta de una bomba de calor geotérmica y un bucle subterráneo de tuberías que conecta con una planta central. El sistema bombea fluido a través del circuito para extraer energía geotérmica de las profundidades del suelo.. Una vez extraído, el fluido se devuelve al suelo cerca de su ubicación original a través de un pozo de inyección, cerrando así el ciclo.

Ventajas de la energía geotérmica:
  • Disponibilidad: puede utilizarse en cualquier lugar, siempre que se disponga de un sistema adecuado.
  • Limpieza ambiental: no produce gases de efecto invernadero ni otros contaminantes, contribuyendo a la reducción de la contaminación.
  • Reinjecció sostenible: el agua o el vapor utilizados pueden reinyectarse en un acuífero, ayudando a mantener el equilibrio de los recursos hídricos.
Desventajas de la energía geotérmica:
  • Coste y tiempo de implantación: construir una planta geotérmica puede ser costoso y requerir mucho tiempo, ya que es necesario encontrar una zona donde haya suficiente vapor o agua caliente cerca de la superficie terrestre.
  • Espacio requerido: esta tecnología requiere más terreno que otros tipos de centrales eléctricas, lo que puede ser un factor limitante en áreas con una alta densidad poblacional.

La energía geotérmica tiene un gran potencial como fuente de energía renovable, especialmente en un mundo que busca alternativas sostenibles. A medida que la tecnología avanza y se reducen los costes de implantación, es probable que su adopción aumente, contribuyendo así a un futuro energético más limpio y sostenible.

Ir al contenido