saltar al contenido Saltar al pie de página

Sirve la Aerotermia para combatir el frío?

Qué es la aerotermia?

Es un sistema de climatización innovador cada vez más popular que utiliza la energía del aire exterior para calentar o enfriar una vivienda o edificio. Aporta eficiencia y sostenibilidad generando calor usando energía renovable del aire exterior. Este sistema consiste en una bomba de calor, que extrae la energía del aire exterior y la transfiere al interior de la vivienda, y que funciona de forma reversible, generando calor en invierno y frío en verano.

Por qué es adecuada para climas fríos?

Es una excelente opción para regiones con inviernos fríos. La razón principal es que su tecnología es capaz de funcionar incluso a temperaturas muy bajas. Las bombas de calor modernas están diseñadas para funcionar a temperaturas exteriores de hasta -20 °C. Esto significa que incluso en los días más fríos del invierno puede proporcionar un calor confortable en el interior de la vivienda.
Otra razón por la que es adecuada para climas fríos es que es una fuente de energía renovable y sostenible. La mayoría de los sistemas de calefacción tradicionales utilizan combustibles fósiles como el gas o el petróleo, que emiten gases de efecto invernadero y contribuyen al cambio climático. En cambio, la aerotermia utiliza energía renovable del aire exterior, lo que la convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente.

Cómo funciona la aerotermia en climas fríos?

La bomba de calor extrae la energía del aire exterior y la transfiere al interior de la vivienda, generando calor en el proceso. En temperaturas muy bajas, el aire contiene energía que la bomba de calor puede utilizar. La clave para un buen rendimiento en climas fríos es contar con una bomba de calor adecuada para estas condiciones. Es importante que la bomba de calor tenga un coeficiente de rendimiento (COP) elevado, ya que esto significa que es capaz de generar más calor con la misma cantidad de energía consumida.

Ventajas de la aerotermia en climas fríos

Dispone de mayor eficiencia que los sistemas de calefacción tradicionales, porque se utiliza la energía renovable del aire exterior, produciendo un ahorro económico en la factura de la luz y del gas. Es una tecnología más limpia y respetuosa con el medio ambiente que los sistemas de calefacción convencionales, porque no utiliza combustibles fósiles, no emite gases de efecto invernadero ni otros contaminantes. Adicionalmente, proporciona un calor uniforme y constante en el interior de la vivienda, sin cambios bruscos de temperatura. Es un sistema muy versátil, porque puede usarse para producir agua caliente sanitaria, cubriendo todas las necesidades de climatización y agua caliente sanitaria con un único sistema. Además, es muy silenciosa, ya que no utiliza quemadores ni generadores de calor ruidosos.

Deja un comentario

Ir al contenido